El Grupo Clarín expresó hoy que "la notificación del AFSCA es totalmente improcedente e ilegal"
El Grupo Clarín difundió hoy un comunicado luego que el el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, se hiciera presente en las oficinas del Grupo para realizar "la notificación del inicio de transferencia de oficio"
En el comunicado, El Grupo Clarín afirma que "la notificación del AFSCA es totalmente improcedente e ilegal, ya que vulnera abiertamente varias decisiones de la Justicia. Entre ellas, la suspensión de dicho articulo 161 dictada por la Cámara Federal hasta que haya sentencia definitiva; la apelación interpuesta en el día de la fecha contra la resolución del juez Alfonso -que suspende su decisión-; y finalmente el plazo de un año que establece la ley y que fue ratificado por la Justicia".
Por su parte El Titular del AFCSA Martín Sabbatella señaló que "no corresponde ninguna medida suspensiva, hoy la ley está en plena vigencia"
"Lo que hicimos hoy es notificar que acaba de empezar la transferencia de oficio", afirmó Sabbatella
El juez Horacio Alfonso, a cargo del Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal N° 1, rechazó este viernes la acción declarativa de inconstitucionalidad promovida por el Grupo Clarín SA, Arte Radiotelevisivo Argentino SA, Cablevisión SA, Multicanal SA, Radio Mitre SA y Teledigital SA contra artículos 41, 45, 48 (segundo párrafo), 161 y concordantes de la ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual. Ver Fallo.
Comunicado Grupo Clarín
En la mañana de hoy, acompañado de un gran despliegue mediático, el titular de la AFSCA se hizo presente en la sede del Grupo Clarín para notificar el inicio de un proceso de oficio referido al artículo 161 de la ley de medios.
Tal como lo dejó manifestado el Grupo Clarín ante escribano público, la notificación del AFSCA es totalmente improcedente e ilegal, ya que vulnera abiertamente varias decisiones de la Justicia. Entre ellas, la suspensión de dicho articulo 161 dictada por la Cámara Federal hasta que haya sentencia definitiva; la apelación interpuesta en el día de la fecha contra la resolución del juez Alfonso -que suspende su decisión-; y finalmente el plazo de un año que establece la ley y que fue ratificado por la Justicia.
La notificación incumple además otro fallo de la Justicia en el caso Fibertel, que obliga a mantener la integridad e intangibilidad de su red.
Tratándose esta notificación de un posible caso de desobediencia judicial, previsto en el art. 239 del Código Penal, y que fue advertido expresamente además por el fallo de la Cámara Federal, el Grupo Clarín analiza realizar la correspondiente denuncia.
Finalmente, cabe destacar que el Grupo Clarín no se encuentra en situación de incumplimiento de la ley de medios, por lo cual es manifiestamente improcedente la aplicación del procedimiento de transferencia de oficio del artículo 161, cuando dicho artículo nunca estuvo vigente para el Grupo Clarín, con lo que mal pueden computarse plazos o procedimientos vencidos respecto del mismo. Sostener lo contrario es desobedecer abiertamente decisiones judiciales y no respetar la propia letra de la ley.
Buenos Aires, 17 de diciembre de 2012.
15/10/2012 El relator especial de Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y de Expresión, Frank Larue, destacó que Argentina "es un modelo para el continente y otras regiones del mundo" en la materia. Emitido por Visión Siete, noticiero de la TV Pública argentina, el lunes 15 de octubre de 2012. http://www.tvpublica.com.ar
PARA SABER
Frank La Rue Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión.
15/10/2012 El relator especial de Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y de Expresión, Frank Larue, destacó que Argentina "es un modelo para el continente y otras regiones del mundo" en la materia. Emitido por Visión Siete, noticiero de la TV Pública argentina, el lunes 15 de octubre de 2012. http://www.tvpublica.com.ar
16/10/2012 Frank La Rue ejerce desde el 2008 el cargo de Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión. Destacó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual por ser vanguardia mundial en la distribución de la palabra y advirtió que la concentración de medios atenta contra la democracia porque concentra el poder político en una elite.
LaPistaOculta/GN