LA PISTA Noticias

 

Pronóstico de Tutiempo.net
Tools
A+ R A- wide normal
  • Skip to content
  • QUIÉNES SOMOS
  • Archivo contenido
  • INICIOsummary
  • ÍNDICE 
  • ARGENTINAoverview
  • LA PISTA 
  • MUNDO 
  • CULTURAmy work
  • Contactowith us
  •  
  •  
  • Política
  • El País
  • Economía
  • Derechos Humanos
  • La Noticia en Imágenes
  • Lecturas recomendadas
  • Breves
  • La Falsa Pista«Hay dos tipos de escritores: uno es el que cava la tierra en busca de la verdad. Está abajo en el hoyo echando la tierra hacia arriba. Pero encima de él hay otro hombre echando la tierra hacia abajo. Él también es periodista. Ente ambos siempre hay un duelo. La lucha de fuerza del tercer poder del estado por el dominio que nunca acaba. Tienes periodistas que quieren informar y descubrir. Tienes otros que ejecutan los recados del poder y contribuyen a ocultar lo que realmente está ocurriendo.» La falsa pista, de Henning Mankell-1995
  • Especiales 
  • Opinión 
  • Informes 
  • El Coleccionista 
  • Los medios 
  • Correo de Lectores 
  • Escriben los lectores 
  • Encuestas 
  • Mundo - Visión Global
  • Región Latinoamericana
  • Noticias
  • Libros
  •  

Miércoles, 09 de Marzo de 2016 10:10
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)

Plan Fénix publica último escrito de Aldo Ferrer sobre buitres

  • font size disminuir tamaño fuentes disminuir tamaño fuentes aumentar tamaño fuentes aumentar tamaño fuentes
  • Imprimir
  • E-mail
  • Twittear
    Segui @lapistaoculta

El Plan Fenix, que funciona en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, difundió este martes una nota de oponión sobre las negociaciones con los fondos buitres firmada por uno de sus fundadores Aldo Ferrer, que falleció hoy a los 88 años


"En su homenaje y como un último aporte suyo al país, enviamos su opinión respecto a la negociación con los fondos buitre, la que enlaza con las propuestas básicas del Plan Fénix a las que él contribuyó decisivamente", destacaron sus colegas a través de un comunicado de prensa. A continuación, la nota de opinión completa.



La negociación con los buitres, por Aldo Ferrer


La cuestión central en el conflicto con los buitres es la respuesta al siguiente interrogante: ¿su resolución es indispensable o solo conveniente para el curso futuro de la economía argentina? En el primer caso, se impondrá la demanda de los buitres y la negociación es, en realidad, una ficción. En el segundo, la negociación es real porque puede no haber acuerdo, si el costo de la demanda de la contraparte es mayor que sus beneficios.


La evidencia es abrumadora en el sentido de que los buitres son un problema de segunda importancia y, por lo tanto, que el arreglo es conveniente pero no indispensable. Por las siguientes razones:


1. En los canjes de 2005 y 2010, Argentina logró la reestructuración de deuda soberana más exitosa de la historia, sin pedirle nada a nadie. Es decir, sin la participación del FMI ni el visto bueno de los mercados financieros. La deuda pendiente no alcanza a 3000 millones de dólares, menos del 8 por ciento del total de la declarada en default en la crisis del 2001. El supuesto aumento de la pendiente a 12.000 millones de dólares, por intereses caídos, ignora que, el pago a los buitres habría desarmado la reestructuración de la deuda e implicado un premio a la especulación y el castigo, a la inmensa mayoría de los inversores, que facilitaron la recuperación de la economía argentina. Estaríamos, otra vez, como en la crisis del 2001.


2. Hace una década que los fondos buitre, tenedores del 50 por ciento de la deuda pendiente, vienen litigando contra el país. Plantearon el embargo de bienes argentinos, en alrededor de 900 demandas en diversos países. El hecho más sonado fue el de la fragata "Libertad". No tuvieron éxito en ningún caso. El país mantiene relaciones económicas normales con todo el mundo. Los buitres son especuladores despreciados en el escenario mundial. Operamos en un orden internacional, dentro del cual la inmunidad soberana de los Estados pone límites a la extrapolación de la jurisdicción de tribunales nacionales sobre terceros países. La razonabilidad de la posición argentina ha sido respaldada por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la opinión de los analistas más destacados en el escenario internacional.


3. Los problemas principales de la economía están en la esfera interna: el déficit del comercio de manufacturas de origen industrial y la consecuente restricción externa, la inflación, el desequilibrio fiscal, entre otros. Ninguno se resuelve por el pago a los buitres.


4. El conflicto obedece a la ausencia de normas internacionales para resolver los default de deudas soberanas. La exitosa reestructuración de más del 92 por ciento de la deuda en default, cumple con exceso los límites para la resolución de las quiebras en las jurisdicciones nacionales. Las dificultades de tenedores de deuda reestructurada para recibir los pagos realizados por el gobierno argentino es responsabilidad de quien provoca la interrupción de la cadena de pagos.


5. La suposición que, después del arreglo con los buitres, van a llegar las inversiones, es una ficción. Ningún inversor, argentino o extranjero, que tenga un buen proyecto, deja de realizarlo por el conflicto con los buitres. El buen "clima de inversiones" depende de la gobernabilidad de la economía, la paz social, la seguridad jurídica, los espacios de rentabilidad y el ritmo de transformación de la estructura productiva para incorporar tecnología y agregar valor.


6. El pago a los buitres no es suficiente para que las agencias evaluadoras de riesgo mejoren la calificación de la deuda argentina, con la consecuente baja de la tasa de interés. Es previsible que exigirán, además, un plan económico y financiero respaldado por el FMI.


Es por estas y otras razones, que el acuerdo con los buitres no resuelve ningún problema fundamental ni garantiza la baja de la tasa de interés y la entrada de inversiones extranjeras. En resumen, el acuerdo es útil, porque remueve algunos obstáculos, pero no indispensable.


¿Cuáles deberían ser los límites de la oferta argentina? Los mismos que la de los canjes del 2005 y 2010, como lo planteó el gobierno anterior. Es una oferta generosa. Representa una excelente ganancia para los buitres, considerando el precio ínfimo al cual adquirieron sus títulos y los costos y pérdida de tiempo, que soportó el país, por pleitear con los buitres. Cuanto mayor sea el desvío de la próxima oferta del Gobierno respecto de ese límite, peor será la calificación que merecerán los actuales negociadores, en términos de la defensa del desarrollo, los derechos y la soberanía de la Argentina. El contenido del acuerdo revelará la inspiración del actual gobierno respecto de la autonomía de la política económica y la soberanía.


El Gobierno no debe hacerse ilusiones de que un acuerdo satisfactorio es posible por la "razonabilidad" de los buitres. El rechazo de estos al necesario carácter público de las negociaciones, es un primer ejemplo. Para defender con eficacia el derecho y los intereses del país, es indispensable que el Gobierno asuma la posibilidad de que no se alcance un acuerdo razonable y, los buitres, tomen nota que, en definitiva, no cobrarían nunca.


La negociación con los buitres es un primer paso en la definición de la estrategia de financiamiento internacional. Está planteada, al mismo tiempo, la alternativa de ratificar la soberanía recuperada con la cancelación de la deuda con el FMI o volver a solicitar su asistencia, con las condicionalidades incluidas. Es preciso, por lo tanto, que el Gobierno explicite la totalidad de su política de financiamiento internacional y la procese por las vías institucionales correspondientes.


Durante la "guerra fría", el presidente Kennedy afirmó: "Nunca hay que tener miedo de negociar y nunca hay que negociar con miedo". No hay razón alguna para que los negociadores del nuevo Gobierno actúen con "miedo". Es decir, que supongan que el arreglo con los buitres es una cuestión de "vida o muerte". Existe un nivel de deuda externa pública y privada entre los más bajos del mundo y los bancos están rentables, con carteras sólidas, fondeados en pesos, sin burbujas especulativas ni descalce de monedas.


Podríamos estar más fuertes, si conserváramos el "superávit gemelo" en el presupuesto y el balance de pagos y aumentaran la reservas internacionales. De todos modos, el país conserva la fortaleza suficiente para negociar sin miedo ni urgencias.


LaPistaOculta GR

Read 1153 times | Like this? Tweet it to your followers!
Published in OPINIÓN
Tagged under
  • fondos buitres
  • Aldo Ferrer
  • Macri buitres
  • Plan Fénix
  • Aldo Ferrer Buitres
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Añadir a Facebook
  • Añadir a Delicious
  • Digg this
  • Añadir a Reddit
  • Añadir a StumbleUpon
  • Añadir a MySpace
  • Añadir a Technorati

Latest from

  • Macri echó al único director del Banco Central que critica la bicicleta financiera. Asume Enrique Szewach
  • Tras las elecciones arranca el Fútbol pago
  • ¿Puede un legislador renunciar a los fueros?
  • "Es lamentable que la Corte Suprema haya decidido aplicar el '2x1' a delitos de Lesa Humanidad. Es un retroceso histórico"
  • El déficit fiscal del 2017 será el tercero más alto de la historia

Related items (by tag)

  • Carlos Melconian uno de los buitres
  • A horas de cobrar, Paul Singer escribió el perfil de Macri en Time dentro de 'los más influyentes'
  • A 8 días del pago a Buitres, Prat-Gay reconoció que no llegan a cumplir con el plazo acordado
  • Pichetto intimó al Procurador del Tesoro que se niega a firmar un dictamen sobre el acuerdo Buitre
  • Con ayuda de bloques opositores, el macrismo logró media sanción en Diputados al endeudamiento y pago a Buitres
Mas en esta categoria: « Kicillof: "Otro capítulo de la gran estafa electoral"
back to top
Tweet


Tweets de https://twitter.com/lapistaoculta/lists/qu%C3%A9-dicen-los-pol%C3%ADticos

Opinión Artículos en La PIsta

  • Plan Fénix publica último escrito de Aldo Ferrer sobre buitres
    Written on Miércoles, 09 de Marzo de 2016 10:10 in OPINIÓN Read 1154 times
  • Kicillof: "Otro capítulo de la gran estafa electoral"
    Written on Domingo, 21 de Febrero de 2016 17:40 in OPINIÓN Read 859 times
  • Casualidades permanentes
    Written on Domingo, 10 de Enero de 2016 13:18 in OPINIÓN Read 1049 times
  • Lozano señaló que el resultado de los anuncios económicos de Macri serán de "recesión"
    Written on Jueves, 24 de Diciembre de 2015 13:55 in OPINIÓN Read 882 times
  • Laura Alonso en la Oficina Anticorrupción con una "ayudita" del Presidente
    Written on Jueves, 24 de Diciembre de 2015 11:48 in OPINIÓN Read 1034 times
  • Eva Golinger: "Lo que hizo CNN fue censura. No quiere que sepas la verdad sobre el sistema electoral de Venezuela"
    Written on Sábado, 05 de Diciembre de 2015 18:12 in OPINIÓN Read 1065 times
  • La fábula de la crisis para justificar un ajuste
    Written on Viernes, 13 de Noviembre de 2015 15:34 in OPINIÓN Read 1057 times
  • Graciana Peñafort: “Estaría violando la ley Clarín y Nextel":
    Written on Martes, 15 de Septiembre de 2015 16:56 in OPINIÓN Read 1141 times
  • De qué hablamos cuando hablamos del PRO
    Written on Martes, 08 de Septiembre de 2015 18:35 in OPINIÓN Read 1035 times
  • Cristina Kirchner considera que "la crisis se traslada con violencia a los Brics"
    Written on Martes, 08 de Septiembre de 2015 09:38 in OPINIÓN Read 967 times
  • Pautas millonarias en medios de provincias
    Written on Sábado, 05 de Septiembre de 2015 18:55 in OPINIÓN Read 1089 times
  • Latinoamérica: ¿Quién se beneficia y quién pierde tras el alza del dólar?
    Written on Jueves, 20 de Agosto de 2015 14:10 in OPINIÓN Read 1129 times
  • "El cambio que terminó enterrando Macri"
    Written on Lunes, 20 de Julio de 2015 10:37 in OPINIÓN Read 1479 times
  • Presiones a 4 días del cierre de alianzas
    Written on Sábado, 06 de Junio de 2015 12:07 in OPINIÓN Read 1495 times
  • Los amigos adentro, los pobres afuera
    Written on Martes, 12 de Mayo de 2015 12:01 in OPINIÓN Read 1335 times
  • 'La teoría del derrame se ha revelado falaz: no es suficiente esperar que los pobres recojan las migajas que caen de la mesa de los ricos'
    Written on Sábado, 11 de Abril de 2015 19:30 in OPINIÓN Read 1812 times
  • El poder económico en la Argentina actual
    Written on Lunes, 23 de Marzo de 2015 10:55 in OPINIÓN Read 1668 times
  • Atentado a la Embajada de Israel: ni causa cerrada ni “cosa juzgada”
    Written on Miércoles, 04 de Marzo de 2015 10:40 in OPINIÓN Read 1616 times
  • "La denuncia de Nisman debería ser rechazada sin más trámite"
    Written on Martes, 24 de Febrero de 2015 11:46 in OPINIÓN Read 1503 times
  • Lagomarsino y la 'pistola humeante'
    Written on Domingo, 01 de Febrero de 2015 10:42 in OPINIÓN Read 1482 times
  • Charlie Hebdo y los mensajes: "Je suis Charlie", "Je suis Ahmed"
    Written on Lunes, 12 de Enero de 2015 11:03 in OPINIÓN Read 1495 times
  • El diciembre que no fue
    Written on Domingo, 21 de Diciembre de 2014 11:27 in OPINIÓN Read 1490 times
  • Una empresa del juez Bonadio debe los balances "Igualito que Hotesur S.A."
    Written on Martes, 25 de Noviembre de 2014 22:45 in OPINIÓN Read 1746 times
  • ¿Sabsay, pedirá disculpas?
    Written on Martes, 28 de Octubre de 2014 11:49 in OPINIÓN Read 2267 times
  • La oposición logró unirse bajo un mismo proyecto: derogar leyes
    Written on Miércoles, 15 de Octubre de 2014 14:06 in OPINIÓN Read 1809 times
  • Las otras Melinas: historias de chicas que dijeron que no
    Written on Miércoles, 24 de Septiembre de 2014 09:05 in OPINIÓN Read 1743 times
  • El impuesto a Netflix llegó con Cablevisión Play
    Written on Lunes, 08 de Septiembre de 2014 11:37 in OPINIÓN Read 3467 times
  • Argenzuela en Odzala
    Written on Sábado, 30 de Agosto de 2014 20:18 in OPINIÓN Read 1726 times
  • Cerruti: "Creen que todos nos morimos por cinco minutos de tele" (video)
    Written on Jueves, 21 de Agosto de 2014 11:53 in OPINIÓN Read 1482 times
  • No hay default porque Argentina pagó
    Written on Miércoles, 30 de Julio de 2014 14:23 in OPINIÓN Read 2301 times

La Pista Noticias

Contacto

Términos y Condiciones

Contenidos Protegidos

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina.

  • QUIÉNES SOMOS
  • Archivo contenido
La Pista Oculta Noticias | Todos los derechos reservados