LA PISTA Noticias

 

Pronóstico de Tutiempo.net
Tools
A+ R A- wide normal
  • Skip to content
  • QUIÉNES SOMOS
  • Archivo contenido
  • INICIOsummary
  • ÍNDICE 
  • ARGENTINAoverview
  • LA PISTA 
  • MUNDO 
  • CULTURAmy work
  • Contactowith us
  •  
  •  
  • Política
  • El País
  • Economía
  • Derechos Humanos
  • La Noticia en Imágenes
  • Lecturas recomendadas
  • Breves
  • La Falsa Pista«Hay dos tipos de escritores: uno es el que cava la tierra en busca de la verdad. Está abajo en el hoyo echando la tierra hacia arriba. Pero encima de él hay otro hombre echando la tierra hacia abajo. Él también es periodista. Ente ambos siempre hay un duelo. La lucha de fuerza del tercer poder del estado por el dominio que nunca acaba. Tienes periodistas que quieren informar y descubrir. Tienes otros que ejecutan los recados del poder y contribuyen a ocultar lo que realmente está ocurriendo.» La falsa pista, de Henning Mankell-1995
  • Especiales 
  • Opinión 
  • Informes 
  • El Coleccionista 
  • Los medios 
  • Correo de Lectores 
  • Escriben los lectores 
  • Encuestas 
  • Mundo - Visión Global
  • Región Latinoamericana
  • Noticias
  • Libros
  •  

Viernes, 15 de Marzo de 2013 13:16
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)

Amia: Interpol consideró "positivo" el acuerdo de Argentina con Irán

  • por  La Pista Noticias
  • font size disminuir tamaño fuentes disminuir tamaño fuentes aumentar tamaño fuentes aumentar tamaño fuentes
  • Imprimir
  • E-mail
  • Twittear
    Segui @lapistaoculta

El canciller Héctor Timerman informó que Interpol aseguró en una carta que el Memorándum de Entendimiento firmado entre Argentina e Irán por la causa AMIA "no implica ningún tipo de cambio en el estatus de las notificaciones rojas", y lo calificó como "un desarrollo positivo en el esclarecimiento"

 

 

 

El canciller Timerman leyó, en una declaración ante la prensa en el Salón de Conferencias de la Casa de Gobierno, una carta que la Interpol dirigió al gobierno argentino por el Memorando de Entendimiento firmado con la República Islámica de Irán por "cuestiones vinculadas con el ataque terrorista contra la Sede de la AMIa en Buenos Aires el 18 de julio de 1994".

 

En el documento, la organización internacional  informó: "La oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Interpol manifiesta que dicho acuerdo no implica ningún tipo de cambio en el estatus de las notificaciones rojas publicadas en relación a los crímenes investigados en la causa AMIA".

 

"En ese sentido -continúa la carta- la Oficina de Asuntos Jurídicos considera que el referido acuerdo es un desarrollo positivo en el esclarecimiento de la causa".

 

Al finalizar la lectura del texto enviado por la Interpol, el canciller Timerman recordó que muchos legisladores de la oposición habían dicho que el acuerdo entre ambos países era "el camino para que caigan las circulares rojas" y que él les había pedido "encarecidamente que no agredan a los familiares (de las víctimas del atentado) instalando el terror entre ellos, porque ya habían sufrido bastante".

 

Les pidió a "algunos sectores de la oposición que dejen de usar la causa AMIA para atacar al gobierno”, porque al hacerlo en realidad "atacan a los familiares y a las víctimas del atentado", afirmó.

 

"Y hoy tenemos a la más importante organización dedicada a la persecución de presuntos criminales, que es la Interpol, diciendo que el acuerdo firmado entre Argentina e Irán es un desarrollo positivo en el esclarecimiento de la causa", dijo. Para Timerman "con esto queda claro que el gobierno nacional siempre trabaja por la justicia, memoria y verdad".

 

 


Texto: Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Islámica de Irán sobre los temas vinculados al ataque terrorista a la sede de la AMIA en Buenos Aires el 18 de Julio de 1994

 

1. Establecimiento de la Comisión

Se creará una Comisión de la Verdad compuesta por juristas internacionales para analizar toda la documentación presentada por las autoridades judiciales de la Argentina y de la República Islámica de Irán. La Comisión estará compuesta por cinco (5) comisionados y dos (2) miembros designados por cada país, seleccionados conforme a su reconocido pestigio legal internacional. Estos no podrán ser nacionales de ninguno de los dos países. Ambos países acordarán conjuntamente respecto a un jurista internacional con alto standard moral y prestigio legal, quien actuará como presidente de la Comisión.

 

2. Reglas de Procedimiento

Luego de consultar a las partes, la Comisión establecerá sus reglas de procedimiento que serán aprobadas por las partes.

 

3. Intercambio de Información

Una vez que la Comisión haya sido establecida, las autoridades de Irán y de la Argentina se enviarán entre ellas y a la Comisión la evidencia y la información que se posee sobre la causa AMIA. Los comisionados llevarán adelante una revisión detallada de la evidencia relativa a cada uno de los acusados; la Comisión podrá consultar a las partes a fin de completar la información.

 

4. Informe de la Comisión

Luego de haber analizado la información recibida de ambas partes y efectuado consultas con las partes e individuos, la Comisión expresará su visión y emitirá un informe con recomendaciones sobre como proceder con el caso en el marco de la ley y regulaciones de ambas partes. Ambas partes tendrán en cuenta estas recomendaciones en sus acciones futuras.

 

5. Audiencia

La Comisión y las autoridades judiciales argentinas e iraníes se encontrarán en Teherán para proceder a interrogar a aquellas personas respecto de las cuales Interpol ha emitido una notificación roja. La Comisión tendrá autoridad para realizar preguntas a los representantes de cada parte. Cada parte tiene el derecho de dar explicaciones o presentar nueva documentación durante los encuentros.

 

6. Entrada en vigencia

Este acuerdo será remitido a los órganos relevantes de cada país, ya sean el Congreso, el Parlamento u otros cuerpos, para su ratificación o aprobación de conformidad con sus leyes.

Este acuerdo entrará en vigencia después del intercambio de la última nota verbal informando que los requisitos internos para su aprobación o ratificación han sido cumplimentados.

 

7. Interpol

Este acuerdo, luego de ser firmado, será remitido conjuntamente por ambos cancilleres al Secretario General de Interpol en cumplimiento a requisitos exigidos por Interpol con relación a este caso.

 

8. Derechos Básicos

Nada de este acuerdo pondrá en riesgo los derechos de las personas, garantizados por ley.

 

9. Solución de controversias

Cualquier controversia sobre la implementación o interpretación de este acuerdo será resuelta por medio de consultas entre ambas partes.

 

Firmado el 27 del mes de enero del año 2013 en la ciudad de Adis Abeba, Etiopía en dos ejemplares, en los idiomas farsi, español e ingles. En el supuesto que hubiere una disputa sobre la implementación prevalecerá el texto en inglés.

 

Por la República Islámica de Irán Por la República Argentina

Ali Akbar Salehi Héctor Timerman

Ministro de Relaciones Exteriores Ministro de Relaciones Exteriores y Culto



LaPistaOculta/GR

Read 3077 times | Like this? Tweet it to your followers!
Published in POLÍTICA
Tagged under
  • Hector Timerman
  • AMIA
  • Irán
  • Causa Amia
  • Memorándum de Entendimiento
  • acuerdo Irán
  • Interpol amia
  • Interpol
  • Jöel Sollier
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Añadir a Facebook
  • Añadir a Delicious
  • Digg this
  • Añadir a Reddit
  • Añadir a StumbleUpon
  • Añadir a MySpace
  • Añadir a Technorati

Latest from La Pista Noticias

  • Macri echó al único director del Banco Central que critica la bicicleta financiera. Asume Enrique Szewach
  • Tras las elecciones arranca el Fútbol pago
  • ¿Puede un legislador renunciar a los fueros?
  • "Es lamentable que la Corte Suprema haya decidido aplicar el '2x1' a delitos de Lesa Humanidad. Es un retroceso histórico"
  • El déficit fiscal del 2017 será el tercero más alto de la historia

Related items (by tag)

  • Reabrirán la denuncia de Nisman contra CFK
  • "El accionar de la dirigencia es congruente con el bochornoso y sucio silencio de DAIA ante jóvenes neonazis en Casa Rosada"
  • El Gobierno desistirá de la apelación sobre la inconstitucionalidad del memorándum con Irán. ¿Caída de las alertas rojas?
  • Susana Malcorra: "Hay que generar una vinculación comercial con Irán"
  • Memoria Activa: "La semana pasada Menem fue visto en un restaurante"
Mas en esta categoria: « Presidenta argentina felicitó al nuevo Papa Francisco , el cardenal Bergoglio Tomada y Cabandié cerraron acto del kirchnerismo en la CABA »
back to top
Tweet

Tweets de https://twitter.com/lapistaoculta/lists/qu%C3%A9-dicen-los-pol%C3%ADticos


La Pista Noticias

Contacto

Términos y Condiciones

Contenidos Protegidos

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina.

  • QUIÉNES SOMOS
  • Archivo contenido
La Pista Oculta Noticias | Todos los derechos reservados