En medio del debate por la apertura de las paritarias docentes, el presidente Mauricio Macri se refirió hoy en un tramo de su discurso ante la Asamblea Legislativa a la necesidad de "cuidar a los docentes" que son víctimas de agresiones y aseguró que Roberto Baradel "no necesita que nadie lo cuide". Al tiempo que titular de Suteba recibió una nueva amenaza de muerte para su familia
El presidente Mauricio Macri afirmó que el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (suteba), Roberto Baradel, "no necesita que nadie lo cuide", lo que llevó al dirigente gremial a hacerlo responsable por la seguridad de sus hijos, ante las amenazas que recibió en las últimas semanas y que se repitieron luego del discurso del primer mandatario.
"Baradel no necesita nadie que lo cuide", indicó el jefe del Estado, lo que derivó en una réplica del secretario general de Suteba, durante la marcha docente que se desarrollaba frente al Palacio Legislativo en reclamo de la convocatoria a una paritaria nacional.
El dirigente anticipó a los periodistas que desde allí se dirigiría a los Tribunales Federales de Comodoro Py, para presentar una denuncia penal contra Macri por aquella afirmación, que el titular del Suteba interpretó como una "amenaza velada".
Además, Baradel responsabilizó al Presidente por la seguridad de sus hijos y su nieto: "Tiene razón el Presidente, yo no necesito que nadie me cuide. A mis hijos, sí. Él tiene la obligación de cuidar a los hijos de todos los argentinos".
Baradel consideró además que, "con esas palabras, el Presidente está dando vía libre para que cualquiera cometa cualquier acción violenta y cualquier acción antidemocrática", en referencia a las amenazas que recibió el dirigente.
DECRETOS
En medio de la polémica por el acuerdo con el Correo argentino y la concesión de rutas aéreas, el presidente Mauricio Macri adelantó dos medidas para darle más transparencia a la gestión pública.
Anunció que en los próximos días se publicará un decreto que fijará un protocolo de acción ante eventuales conflictos de intereses. "Quiero que todo se transparente y abierto y que nadie dude de las decisiones que tome este presidente", recalcó.
En alusión al Correo, y sin nombrarlo, Macri anunció el envío de proyectos de ley fomentar la transparencia y que “nadie dude de las decisiones” del Ejecutivo ante posibles conflictos de intereses.
“Quiero que todo sea transparente y abierto y que nadie dude de las decisiones que tome este presidente”, resaltó Macri y amplió: "En los próximos días, publicaremos dos decretos sobre juicios y contrataciones para la gestión de conflictos de intereses. La ética y la transparencia no es sólo una obligación del sector público sino que compromete también al sector privado”.
LaPistaNoticias GR