Entre los imputados también están Axel Kicillof y Alejandro Vanoli. Se investiga la comisión del delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública.
El juez federal Claudio Bonadio envió a juicio a la expresidenta Cristina Kirchner, acusada en el marco de la causa por presunto fraude en la venta de dólar a futuro.
En la misma resolución también dispuso que vaya a juicio el exministro de Economía Axel Kicillof y el exdirector del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Alejandro Vanoli.
"Entre los meses de septiembre y noviembre de 2015, el Banco Central de la República Argentina negoció en el Mercado a Término de Rosario (ROFEX) y en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) contratos de dólar futuro a valores inferiores del precio de mercado, transgrediendo lo establecido en su Carta Orgánica", acusó la Fiscalía.
En ese sentido, los diputados denunciantes Mario Negri y Federico Pinedo habían acusado que el dólar se ponía a la venta a un precio muy por debajo de los 14 o 15 pesos.
La expresidenta Cristina Kirchner pidió que también se investigue a los funcionarios de Cambiemos por haber firmado el acuerdo de dólar a futuro y, a la vez, generar la devaluación. El año pasado "El Destape obtuvo la lista de las personas y empresas que compraron contratos de dólar a futuro en el Mercado a Término de Rosario S.A (ROFEX) entre el primero de septiembre y el once de noviembre del 2015. En la nómina se destacan nombres que hoy forman parte del gabinete de ministros y del círculo íntimo del Presidente Mauricio Macri y empresas que sostenían que la operatoria constituía un delito.
Los nombres mencionados fueron los de José María Torello, Gustavo Lopetegui, Martín Lousteau y Mario Quintana. También se menciona al amigo de Mauricio Macri, el empresario Nicolás Caputo, y a la empresa Chery-Socma, propiedad de Francisco Macri.
Lista compradores *- Abril 2016